“Money has always been a problem for us. We could never find enough to support ourselves and our habits.” (12 & 12, p. 130)
~~~
Sign up to get Zonr for Today’s Full SFZ
Which spiritual tools might you use when you feel you don’t have enough money, lately?
OR
If money and people can’t make us feel safe inside, what really can?
~~~
Mon-ey (Pink Floyd, 1974 Original Video)
The Dalai Lama on God, Money & Inner Peace
Classical Inner Peace Meditation
English Analysis:
The title of today’s SFZ urges freedom from money’s illusion of safety. Money cannot fix spiritual emptiness. This echoes Erich Fromm’s claim in To Have or To Be? that material possessions distract from authentic selfhood. The quote from 12 & 12 supports this. It describes how addiction manipulates money as a tool, yet it never satisfies. Recovery requires spiritual resources, not financial ones.
The second quote shifts focus. It reminds us that money is not the only false promise. Emotional dependence creates another trap. The phrase “learned helplessness” comes from Martin Seligman. His research showed that people can internalize powerlessness. Yet the quote says it can be unlearned. That signals hope. In Man’s Search for Meaning, Viktor Frankl argues that people can choose their attitude, even in suffering. So recovery means reclaiming inner strength from both financial and emotional delusions.
Skinner’s quote adds the social layer. Systems shape people early. A society that attacks the vulnerable teaches fear and helplessness. Skinner, a behaviorist, believed that environment molds behavior. This fits with Seligman’s theory. Together, they point to the need for radical care and re-education. In this way, today’s SFZ exposes how society, money, and fear co-produce helplessness. But they also show that we can break these patterns.
Spanish Translation of SFZ Quotes:
No necesitamos seguir sufriendo bajo el yugo del dinero y la “búsqueda de seguridad” nunca más – Paso 4
PORQUE EL DINERO NUNCA LLENARÁ
EL VACÍO INTERIOR –
“El dinero siempre fue un problema para nosotros. Nunca podíamos encontrar suficiente para mantenernos y alimentar nuestros hábitos. Trabajábamos, robábamos, engañábamos, pedíamos y nos vendíamos; nunca había suficiente dinero para llenar el vacío interior. En nuestra recuperación, el dinero a menudo sigue siendo un problema.” (12 & 12, p. 130)
LA ‘INDEFENSIÓN APRENDIDA’
SE PUEDE DESAPRENDER –
Tampoco la búsqueda
de seguridad se expresa
siempre en términos
de dinero. Qué frecuente es ver
a un ser humano atemorizado
decidido a depender
completamente de una persona
más fuerte para que le dé
guía y protección.”
“La desilusión y
la indefensión son
su destino.” (Comedoras Compulsivas Anónimas,
p. 134)
“La sociedad ataca
temprano, cuando el indi-
viduo está indefenso.”
– B. F. Skinner (1904–1990), psicólogo estadounidense
Spanish Translation of the Analysis:
En Paso 4, el hablante insta a liberarse de la ilusión de seguridad que ofrece el dinero. El dinero no puede curar el vacío espiritual. Esto refleja lo que Erich Fromm afirmó en ¿Tener o Ser?: las posesiones materiales desvían del verdadero yo. La cita de 12 & 12 lo refuerza. Muestra cómo la adicción usa el dinero como herramienta, sin jamás saciar.
La segunda cita amplía el enfoque. Señala que el dinero no es el único falso refugio. La dependencia emocional también atrapa. El concepto de “indefensión aprendida” proviene de Martin Seligman. Su investigación reveló que la gente puede interiorizar la impotencia. Pero la cita dice que se puede desaprender. Eso sugiere esperanza. En El hombre en busca de sentido, Viktor Frankl argumenta que incluso en el sufrimiento, se puede elegir una actitud. La recuperación implica reconectar con la fuerza interior.
La cita de Skinner agrega la dimensión social. El entorno moldea al individuo desde temprano. Un sistema que ataca al vulnerable genera miedo e impotencia. Skinner, como conductista, veía el comportamiento como respuesta al ambiente. Esto complementa la teoría de Seligman. Juntos, muestran la necesidad de cuidado radical y reeducación. Las tres citas revelan cómo sociedad, dinero y miedo producen indefensión. Pero también afirman que podemos romper con estos patrones.
Si el dinero y las personas no nos hacen sentir seguros, ¿qué sí puede hacerlo?

Leave a Reply