“Why ask for something before we are ready for it? This would be asking for trouble. So many times addicts have sought the rewards of hard work without the labor.” (The Basic Text, p. 33)
~~~
Sign up to get Zonr for Today’s Full SFZ
How have you confronted something you dread and taken steps to make things right, lately?
OR
Why do you think both hard work and struggle help us get ready to grow stronger inside?
~~~
FIRE – Bruce Springsteen (5:14)
Rodin Sculptural Meditation on The Thinker and Ready for More (5:43)
Alleluia – Gregorian Creation Chant (6:26)
Analysis in English
Desire without being ready brings confusion. The Basic Text warns against seeking results without labor. Addiction often thrives on shortcuts. Nietzsche in Thus Spoke Zarathustra explains that true growth requires suffering. He reminds us that only challenge builds strength. Without hardship, rewards lose meaning.
At the same time, The Big Book shows balance. Spiritual ideals should not detach us from reality. William James in The Varieties of Religious Experience argued the same point. He said that spiritual insight must lead to practical action. Otherwise, experience becomes dreamlike without real consequence. We must walk with others and remain grounded.
Finally, Rodin’s insight deepens this reflection. He insists that creativity consumes before it liberates. The artist’s struggle becomes fuel for renewal. Carl Jung echoed this in Modern Man in Search of a Soul. He described creativity as fire that transforms shadow into light. Through that fire, both addict and artist burn illusions. What remains is clarity and strength.
Together, these voices echo one truth. Work, balance, and fire form transformation. The addict learns patience. The spiritual seeker learns grounding. The artist learns surrender. Through each path, the fire of life reshapes them.
Spanish Translation
Citas
“¿Por qué pedir algo antes de estar listos? Esto sería buscar problemas. Muchas veces los adictos han buscado las recompensas del trabajo duro sin el esfuerzo.” (The Basic Text, p. 33)
“Él quisiera que mantuviéramos nuestras cabezas en las nubes con Él, pero que nuestros pies estén firmemente plantados en la tierra. Allí están nuestros compañeros de viaje, y allí debe hacerse nuestro trabajo.” (The Big Book, p. 130)
“El artista debe crear una chispa antes de poder hacer un fuego, y antes de que nazca el arte, el artista debe estar listo para ser consumido por el fuego de su propia creación.” —Auguste Rodin (1840–1917), francés, progenitor de la escultura moderna
Análisis
El deseo sin preparación trae confusión. The Basic Text advierte contra buscar resultados sin esfuerzo. La adicción a menudo prospera en atajos. Nietzsche en Así habló Zaratustra explica que el crecimiento verdadero requiere sufrimiento. Él recuerda que solo el desafío construye fuerza. Sin dificultad, las recompensas pierden sentido.
Al mismo tiempo, The Big Book muestra equilibrio. Los ideales espirituales no deben separarnos de la realidad. William James en Las variedades de la experiencia religiosa dijo lo mismo. Él señaló que la visión espiritual debe llevar a la acción práctica. De lo contrario, la experiencia se vuelve un sueño sin consecuencias reales. Debemos caminar con otros y mantenernos con los pies en la tierra.
Finalmente, la visión de Rodin profundiza esta reflexión. Él insiste en que la creatividad consume antes de liberar. La lucha del artista se convierte en combustible para la renovación. Carl Jung lo repitió en El hombre moderno en busca de un alma. Él describió la creatividad como fuego que transforma la sombra en luz. A través de ese fuego, tanto el adicto como el artista queman ilusiones. Lo que queda es claridad y fortaleza.
Juntos, estas voces repiten una verdad. Trabajo, equilibrio y fuego forman la transformación. El adicto aprende paciencia. Y buscador espiritual aprende a permanecer firme. El artista aprende rendición. En cada camino, el fuego de la vida los transforma.
Pregunta
¿Por qué piensas que tanto el trabajo duro como la lucha nos ayudan a crecer por dentro?

Leave a Reply