“Change, even wonderful, positive change, almost always involves some grief for the old ways of life we are letting go, even if that way of life kept us miserable.” (Al Anon Works, How & Why, p. 88)
~~~
– Sign up to Zonr for Today’s Full SFZ
Where have you demonstrated the willingness for change in your life, lately?
OR
Why do you think changing ourselves first helps to make the world better?
~~~
Man in the Mirror (Micheal Jackson) (5:02)
How to Make the Secret Work for YOU (7:21)
Aakhan Jor by Kaur – the Great Surrender Meditation (7:25)
English Analysis
Today’s Zonr post emphasizes willingness and change as central to personal growth. In Step Six, willingness represents more than desire. It reflects action toward transformation.
Carl Jung argued that change requires integrating shadow and light within oneself. He believed self-awareness unlocks freedom. Likewise, the Basic Text insists sincerity determines how effectively we embrace transformation.
Furthermore, Viktor Frankl in Man’s Search for Meaning taught that humans can choose meaning even amid suffering. His insight aligns with Al Anon Works, which notes grief accompanies change, even positive change. This grief shows our attachment to what harms us.
Michael Jackson’s lyrics in Man in the Mirror echo these principles. He stresses the urgency of inner change before seeking external reform. His art reminds us that closed hearts also close minds.
Together, these voices underline one truth: change is possible when willingness meets responsibility. Growth demands courage, honesty, and humility. Moreover, grief does not weaken us. It prepares us to welcome freedom.
Change is therefore a moral and spiritual task. It requires us to look inward, acknowledge pain, and still act with hope. In this way, willingness transforms desire into destiny.
Spanish Translation
Citas
“Si quieres hacer del mundo un lugar mejor, mírate a ti mismo y …” – Paso 6
“Mientras más grande la disposición, más grande la …” – El Texto Básico, p. 34
“Cambiar, incluso cambios maravillosos y positivos, casi siempre incluye duelo por las viejas formas de vida …” – Al Anon Works, How & Why, p. 88
“Si quieres hacer del mundo un lugar mejor, mírate a ti mismo y haz el cambio.
Debes hacerlo bien mientras tengas tiempo.
Porque cuando cierras tu corazón, no puedes cerrar tu mente.” – Michael Jackson (1958–2009), artista
Análisis en Español
Las citas subrayan la disposición y el cambio como bases del crecimiento personal. En el Paso Seis, la disposición representa más que un deseo. Refleja acción hacia la transformación.
Carl Jung afirmó que el cambio exige integrar la sombra y la luz dentro de nosotros. Creía que la autoconciencia abre la libertad. De igual forma, el Texto Básico insiste que la sinceridad determina la eficacia del cambio.
Además, Viktor Frankl en El Hombre en Busca de Sentido enseñó que podemos elegir significado incluso en el sufrimiento. Su visión conecta con Al Anon Works, que reconoce el duelo en el proceso de cambio, incluso positivo. Ese duelo muestra nuestro apego a lo que nos daña.
Las letras de Michael Jackson en Man in the Mirror reflejan lo mismo. Él insiste en la urgencia del cambio interior antes del externo. Su arte recuerda que un corazón cerrado también cierra la mente.
En conjunto, estas voces señalan una verdad: el cambio llega cuando la disposición se une con la responsabilidad. El crecimiento exige valor, honestidad y humildad. El duelo no nos debilita. Nos prepara para recibir libertad.
Por lo tanto, el cambio es una tarea moral y espiritual. Exige mirar adentro, reconocer el dolor y actuar con esperanza. De esta manera, la disposición convierte el deseo en destino.
Pregunta: ¿Por qué piensas que cambiar primero nosotros mismos ayuda a mejorar el mundo?


Leave a Reply