“Tis better to be lowly born, And range with humble livers in content, Than to be perked up in a glistering grief. And wear a golden sorrow.” – William Shakespeare (1564 – 1616), UK, “King Henry VIII”, Act 2 scene 3 (on humility)
~~~
– Sign up to Zonr for Today’s Full SFZ
What’s the scariest thing about your own ego you’ve discovered, lately?
OR
How can you tell when your ego is helping you grow or holding you back from peace?
~~~
This is Halloween – Marilyn Manson (4:41)
More Marilyn Manson – Sweet Dreams cover (4:58)
Lucid Dreaming and Sleep Meditation LP (1:05:30)
Analysis of “In Reverence to this All Hallows Eve We Bid Farewell”
Today’s Zonr post explores transformation through surrender and humility. Step 7 invites us to let the ego fade, so the Higher Power may guide our rebirth. Carl Jung viewed the ego as a mask that hides the true self (The Archetypes and the Collective Unconscious, 1959). He warned that false pride feeds fear and separation. Similarly, Don Coyhis of the Wellbriety Movement teaches, “Healing comes when the heart opens, not when the ego wins.” Both thinkers remind us that healing requires the ego’s quiet death.
In Twelve Steps and Twelve Traditions (1952), humility arises from pain’s wisdom. The Zonr passage, “This improved perception of humility starts another revolutionary change,” echoes Bill W.’s insight that humility opens new vision. False pride blinds us to that light. Yet when we accept imperfection, serenity grows. The sun that once burned now warms.
Shakespeare’s words deepen this reflection: “Better to be lowly born… than to be perked up in a glistering grief.” His poetry warns that false pride, dressed in gold, conceals sorrow. By contrast, contentment grows in humility’s soil. As Jung might add, the shadow must be faced, not feared. Through this courage, we rediscover our worth and connection to the Higher Power.
When ego fades, compassion enters. When false pride dissolves, belonging returns. As the Wellbriety teachings say, “Humility is not thinking less of ourselves; it is seeing ourselves truthfully.”
Traducción al español
En reverencia a esta víspera de Todos los Santos nos despedimos del ego descontrolado como una sierra libre que destroza nuestras esperanzas y sueños – Paso 7
EL EGO DESAPARECE –
“El ego solía controlarnos de muchas maneras sutiles. La ira es nuestra reacción a la realidad presente. Los resentimientos son revivir experiencias pasadas una y otra vez, y el miedo es nuestra respuesta al futuro. [Ahora] comenzamos a sentirnos amables, lo cual es un sentimiento totalmente ajeno a nuestros viejos yoes egocéntricos.” (The Basic Text, p. 97)
DEJANDO ENTRAR LA LUZ DEL SOL –
“Esta percepción mejorada de la humildad inicia otro cambio revolucionario en nuestra perspectiva. Nuestros ojos comienzan a abrirse a los inmensos valores que han surgido directamente de la dolorosa perforación del ego.” (12 & 12, p. 52)
“Es mejor nacer humildemente y vivir con contentos sencillos, que estar encumbrado en una brillante tristeza y llevar un dolor dorado.”
– William Shakespeare (1564–1616), Reino Unido, Rey Enrique VIII, Acto 2, escena 3
Análisis
La publicación de Zonr explora la transformación mediante la entrega y la humildad. El Paso 7 nos invita a dejar que el ego se desvanezca para que el Poder Superior guíe nuestro renacimiento. Carl Jung veía el ego como una máscara que oculta el verdadero yo (Los arquetipos y el inconsciente colectivo, 1959). Advirtió que el falso orgullo alimenta el miedo y la separación. De manera similar, Don Coyhis del Movimiento Wellbriety enseña: “La sanación llega cuando el corazón se abre, no cuando gana el ego.” Ambos recuerdan que la curación requiere la silenciosa muerte del ego.
En Doce Pasos y Doce Tradiciones (1952), la humildad surge de la sabiduría del dolor. El pasaje de Zonr, “Esta percepción mejorada de la humildad inicia otro cambio revolucionario,” refleja la idea de Bill W. de que la humildad abre una nueva visión. El falso orgullo nos ciega ante esa luz. Sin embargo, cuando aceptamos la imperfección, crece la serenidad. El sol que antes quemaba ahora calienta.
Las palabras de Shakespeare profundizan esta reflexión: “Es mejor nacer humildemente… que estar encumbrado en una brillante tristeza.” Su poesía advierte que el falso orgullo, adornado en oro, oculta el dolor. En cambio, la satisfacción florece en el suelo de la humildad. Como podría añadir Jung, la sombra debe enfrentarse, no temerse. A través de ese valor, redescubrimos nuestro valor y conexión con el Poder Superior.
Cuando el ego desaparece, entra la compasión. Cuando el falso orgullo se disuelve, regresa la pertenencia. Como enseñan los principios de Wellbriety: “La humildad no es pensar menos de nosotros; es vernos con verdad.”
Pregunta:
¿Cómo puedes saber cuándo tu ego te ayuda a crecer o te impide tener paz?


Leave a Reply