THE SELF-DELUSION PRISON – “Some of us, though, tripped over a very different snag. We clung to the claim that when drinking we never hurt anybody but ourselves.” (12 & 12, p, 79)
~~~
– Sign up to Zonr for Today’s Full SFZ
What truth(s) about your past have you’ve been afraid to face due to self-delusion?
OR
What helps you release anger and open your heart to peace today?
~~~
Myanmar, Burma: The Three Jewels Meditation (14:56)
Analysis of How to Unclench Our Vise-like Grip on Resentments – Step 8
Letting go of resentment invites deep humility. It Works: How & Why reminds us that self-obsession clouds amends and blocks healing. Carl Jung saw resentment as “a poison we drink hoping others will die” (Jung, 1953). He believed that acknowledgment of one’s shadow allows transformation. This insight echoes the Wellbriety teaching that “healing begins when we face ourselves in truth” (Coyhis, 2006). Facing truth requires courage and the release of false pride through connection to a Higher Power.
In Twelve Steps and Twelve Traditions, the text reveals another layer: we harm others while convincing ourselves we only suffer alone. Viktor Frankl (1959) described this as the loss of meaning in suffering. He taught that purpose redeems pain when we choose growth over denial. Step 8 asks us to restore that purpose by naming harm without excuse. Through this honesty, we escape “self-delusion’s prison” and find emotional sobriety.
Vaclav Havel’s reflection on apathy deepens this call. He warned that indifference numbs moral awareness. Resentment operates the same way; it deadens the soul’s vitality. Healing demands that we exchange resentment for empathy. Then, the walls of isolation crumble, and grace replaces judgment.
When we unclench the grip of resentment, we receive peace. Forgiveness then becomes freedom rather than obligation.
Traducción al español
Cómo aflojar nuestro agarre de resentimientos – Paso 8
DEJAR IR LA AUTO-OBSESIÓN
“La mayoría de nosotros debemos enmendar algo con al menos una persona que también nos ha hecho daño… No mejoraremos si seguimos bajo el dominio de la auto-obsesión.”
(It Works, How & Why, p. 55)
NOS LIBERA DE LA PRISIÓN DE LA AUTO-ILUSIÓN
“Algunos de nosotros tropezamos con un obstáculo diferente. Afirmamos que cuando bebíamos nunca dañábamos a nadie más que a nosotros mismos.”
(12 & 12, p. 79)
“La condición trágica del hombre moderno no es que ignore el sentido de su vida, sino que cada vez le importa menos.”
Vaclav Havel (1936– ), exdisidente y primer presidente de la República Checa
Análisis
Soltar el resentimiento invita a una profunda humildad. It Works: How & Why enseña que la auto-obsesión nubla las enmiendas y bloquea la sanación. Carl Jung veía el resentimiento como “un veneno que bebemos esperando que otros mueran” (Jung, 1953). Creía que reconocer nuestra sombra permite la transformación. Esto refleja la enseñanza Wellbriety de que “la sanación comienza cuando nos enfrentamos a nosotros mismos con verdad” (Coyhis, 2006). Enfrentar la verdad requiere valentía y liberar el falso orgullo mediante una conexión con un Poder Superior.
En Doce Pasos y Doce Tradiciones, el texto revela otra capa: dañamos a otros mientras creemos sufrir solos. Viktor Frankl (1959) describió esto como la pérdida de sentido en el sufrimiento. Enseñó que el propósito redime el dolor cuando elegimos el crecimiento sobre la negación. El Paso 8 nos pide restaurar ese propósito nombrando el daño sin excusas. A través de esta honestidad, escapamos de “la prisión de la auto-ilusión” y hallamos sobriedad emocional.
La reflexión de Vaclav Havel sobre la apatía profundiza este llamado. Advirtió que la indiferencia adormece la conciencia moral. El resentimiento actúa igual; adormece la vitalidad del alma. Sanar exige cambiar resentimiento por empatía. Entonces, los muros de aislamiento se derrumban y la gracia reemplaza el juicio.
Cuando aflojamos el agarre del resentimiento, recibimos paz. El perdón se convierte en libertad y no en obligación.
Pregunta: ¿Qué te ayuda hoy a soltar la ira y abrir tu corazón a la paz?


Leave a Reply