WHAT’S A LITTLE HARM ANYWAYS – “We might next ask ourselves what we mean when we say that we have “harmed” other people. What kinds of “harm” do people do to one another, anyway? To define the word “harm” in a practical way, we might call it the result of instincts in collision, which cause physical, mental, emotional or spiritual damage to people.” (12 & 12, p. 80)
~~~
– Sign up to Zonr for Today’s Full SFZ
Be it with, a person, place or thing, in what ways has your own actions caused harm?
OR
How can you use your own mistakes to help someone else grow today?
~~~
Would You Change – Tracy Chapman (5:07)
A View of the Heavens Om Meditation (6:31)
English Analysis (249 words)
Growth emerges from the rubble of accountability. It Works: How and Why (1993) reminds us that honest reflection transforms regret into responsibility. Carl Jung (1953) argued that “one does not become enlightened by imagining figures of light, but by making the darkness conscious.” This principle aligns with Step 8, where we face the harm we caused. Awareness awakens conscience. Through this awakening, we reclaim power from false pride and turn confession into freedom.
Moreover, Twelve Steps and Twelve Traditions (1952) teaches that clearing “the debris of the past” allows renewal. Viktor Frankl (1946) echoed this when he said, “When we are no longer able to change a situation, we are challenged to change ourselves” (p. 112). Acceptance of the past’s limits gives shape to new growth. The Higher Power becomes a compass for humility and repair, guiding us beyond denial.
Israel Zangwill’s metaphor of the past as “a cradle, not a prison” captures hope after chaos. The Wellbriety Movement teaches, “Healing comes when we face the truth with courage and act in a good way.” Integration, not avoidance, ensures wisdom from pain. When we use our experience to help others, even our wreckage finds purpose.
True amends begin when we stop repeating harm. Step 8 teaches that responsibility transforms memory into mentorship and regret into rebirth.
Traducción al español
El daño que hemos causado puede tener utilidad después de todo – Paso 8
NUESTRO PASADO PUEDE INSPIRAR CAMBIO PERSONAL –
“Aunque no podamos deshacer el pasado, nuestra experiencia ha demostrado que todavía necesitamos mirar lo que hemos hecho y reconocer el daño que hemos causado. A pesar de la imposibilidad de cambiar lo que pasó, podemos comenzar a reparar no repitiendo el mismo comportamiento.”
(It Works, How & Why, p. 58)
LECCIONES DE LOS ESCOMBROS –
“…habiendo limpiado los escombros del pasado, consideramos cómo, con nuestro nuevo conocimiento de nosotros mismos, podemos desarrollar las mejores relaciones posibles con cada ser humano que conocemos.”
(12 & 12, p. 77)
“El pasado: nuestra cuna, no nuestra prisión; hay peligro así como atractivo en su encanto. El pasado es para inspiración, no imitación, para continuación, no repetición.”
– Israel Zangwill (1864–1926)
Análisis
El crecimiento surge de los escombros de la responsabilidad. It Works: How and Why (1993) nos recuerda que la reflexión honesta transforma el remordimiento en responsabilidad. Carl Jung (1953) argumentó que “uno no se ilumina imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad.” Este principio se alinea con el Paso 8, donde enfrentamos el daño causado. La conciencia despierta la conciencia moral. A través de este despertar, recuperamos poder del falso orgullo y convertimos la confesión en libertad.
Además, Doce Pasos y Doce Tradiciones (1952) enseña que limpiar “los escombros del pasado” permite la renovación. Viktor Frankl (1946) dijo: “Cuando ya no podemos cambiar una situación, se nos desafía a cambiarnos a nosotros mismos” (p. 112). La aceptación de los límites del pasado da forma al nuevo crecimiento. El Poder Superior se convierte en brújula de humildad y reparación, guiándonos más allá de la negación.
La metáfora de Israel Zangwill del pasado como “una cuna, no una prisión” capta la esperanza después del caos. El Movimiento Wellbriety enseña: “La sanación llega cuando enfrentamos la verdad con valentía y actuamos de buena manera.” La integración, no la evasión, asegura sabiduría del dolor. Cuando usamos nuestra experiencia para ayudar a otros, incluso nuestros escombros encuentran propósito.
Las verdaderas enmiendas comienzan cuando dejamos de repetir el daño. El Paso 8 enseña que la responsabilidad transforma el recuerdo en mentoría y el remordimiento en renacimiento.
Pregunta:
¿Cómo puedes usar tus propios errores para ayudar a alguien más a crecer hoy?sado convertirse en lecciones que te ayuden a crecer hoy?


Leave a Reply