“To be truly humble is to accept and honestly try to be ourselves. None of us is perfectly good or perfectly bad.” (The Basic Text, p. 36)
~~~
Sign up to get Zonr for Today’s Full SFZ
How have you been “truly humble”, lately?
OR
Why do you think being honest about who we are makes us stronger?
~~~
Only Human – Jason Mraz (4:34)
African Shaman Performing Levitation (2:21)
Zimbabwe Tribal Dance Meditation (6:56)
Analysis (English)
Humility confuses many people, yet it offers clarity about human limits and aspirations. In Twelve Steps and Twelve Traditions, humility emerges as self-awareness joined with growth. Bill W. insists we acknowledge both flaws and hopes. He suggests humility strengthens connection with others through honesty.
Similarly, The Basic Text states humility means embracing humanity fully. We hold strengths and weaknesses together. The text reminds us that true humility involves accepting imperfection without despair. We do not deny worth, nor do we inflate pride.
James M. Barrie deepens this with literary insight. In Peter Pan, and his diary metaphor, Barrie highlights human disappointment and renewal. His words show humility as reconciliation between ideals and realities. We vow to become great, but fall short. Still, reflection fuels honesty and hope.
Taken together, these writers echo themes from thinkers like Søren Kierkegaard. In The Sickness Unto Death, Kierkegaard notes despair arises when we deny our true self. Similarly, humility combats despair by aligning life with honest identity. Moreover, Friedrich Nietzsche, though critical of religious humility, admits self-honesty is central to strength.
Therefore, humility is not weakness. Instead, humility bridges identity, limitation, and aspiration. It challenges pride but also empowers authenticity. By practicing humility, we discover freedom from illusion. We grow closer to others and ourselves through truth.
Traducción Española – Citas
“ANOTHER GREAT DIVIDEND” –
“Otro gran
dividendo que podemos
esperar al confiar nuestros
defectos a otro ser humano es
la humildad – una palabra a menudo
mal entendida.” “[Consiste] en un claro
reconocimiento de lo que y quiénes somos
realmente, seguido de un sincero
intento de convertirnos en lo
que podríamos ser.”
(12 & 12, p. 58)
“WE ARE ONLY HUMAN, AFTER ALL” –
“Ser verdaderamente
humilde es aceptar
y tratar honestamente de ser
nosotros mismos. Ninguno de nosotros es
perfectamente bueno o perfecta-
mente malo. Somos personas que
tienen activos y pasivos.
Lo más importante,
somos humanos.”
(The Basic Text, p. 36)
James M. Barrie –
“La vida de
cada hombre es un
diario en el que intenta
escribir una historia, y escribe
otra; y su hora más humilde
es cuando compara el vol-
umen tal como es con
lo que prometió
hacer.”
(James M. Barrie, 1860–1937)
Traducción Española – Análisis
La humildad confunde a muchos, pero ofrece claridad sobre los límites y aspiraciones humanas. En Doce Pasos y Doce Tradiciones, la humildad surge como autoconciencia unida al crecimiento. Bill W. insiste en reconocer tanto fallas como esperanzas. Sugiere que la humildad fortalece la conexión con otros a través de la honestidad.
De manera similar, El Texto Básico afirma que la humildad significa aceptar plenamente la humanidad. Tenemos fortalezas y debilidades a la vez. El texto recuerda que la verdadera humildad implica aceptar la imperfección sin desesperar. No negamos valor, ni inflamos orgullo.
James M. Barrie profundiza esto con su visión literaria. En Peter Pan, y con su metáfora del diario, Barrie muestra la decepción y renovación humanas. Sus palabras presentan la humildad como reconciliación entre ideales y realidades. Prometemos ser grandes, pero fallamos. Aun así, la reflexión alimenta la honestidad y la esperanza.
En conjunto, estos escritores evocan temas de pensadores como Søren Kierkegaard. En La enfermedad mortal, Kierkegaard dice que la desesperación surge al negar nuestro verdadero yo. De forma similar, la humildad combate la desesperación al alinear la vida con la identidad honesta. Además, Friedrich Nietzsche, aunque crítico de la humildad religiosa, reconoce que la auto-honestidad es esencial para la fuerza.
Por lo tanto, la humildad no es debilidad. Más bien, la humildad une identidad, limitación y aspiración. Desafía el orgullo pero también empodera la autenticidad. Al practicarla, descubrimos libertad de la ilusión. Crecemos más cerca de otros y de nosotros mismos a través de la verdad.
Traducción Española – Pregunta
¿Por qué crees que ser honestos sobre quiénes somos nos hace más fuertes?

Leave a Reply