From The Projector – “I have always had resistance to the old school system of reward and punishment, for example : if you do good you get nice recognition but uf you do wrong you get the wag of the finger and shame in public.” (On false pride)
~~~
Sign up to get Zonr for Today’s Full SFZ
How have you been humbled by your own humanity, lately?
OR
Why do we feel better when we tell the truth about our mistakes?
~~~
Proud Mary – Tina Turner & Ike (6:02)
“Time is Carving You, Grasshopper” Kung Fu w/ Carradine (4:17)
The Glory of the Bagan Temples of Burma Meditation (5:48)
English Analysis
In Twelve Steps and Twelve Traditions, Step Five stands as a challenge. It demands ego deflation through personal confession. This goes against our natural desire to protect pride. Yet, as the book insists, few steps are more important for long-term peace. Bill Wilson, A.A.’s co-founder, recognized that pride often shields pain. Step Five helps remove that shield.
Likewise, It Works: How and Why offers insight into humility. It teaches that humility connects us to others. Sharing our flaws makes us feel human again. Narcissism isolates; honesty connects. This idea echoes Carl Jung’s belief that “wholeness” begins with self-knowledge. Jung saw confession as essential to healing the divided self.
Thomas Fuller’s words add a poetic truth. He writes, “Pride perceiving humility honorable, often borrows her cloak.” Pride often pretends to be humble. Yet true humility comes from vulnerability, not performance. Fuller’s 17th-century insight aligns with today’s psychology. Brené Brown, a modern researcher, also emphasizes the power of vulnerability. She claims that real connection begins when we admit our imperfections.
Therefore, Step Five does more than humble us. It frees us. It invites us to join humanity, not rise above it. In humbling ourselves, we find dignity, not shame. Through that connection, we begin to heal.
SPANISH TRANSLATION
1. Citas de SFZ (con sus fuentes)
CUANDO ESTAR ORGULLOSO DE NUESTRO ORGULLO NO DISMINUYE NUESTRA HUMILDAD – Paso 5: EL DESINFLADOR DEL EGO –
“Todos los Doce Pasos de A.A. nos piden que vayamos en contra de nuestros deseos naturales… todos desinflan nuestros egos. Cuando se trata de desinflar el ego, pocos Pasos son más difíciles que el Quinto. Pero escasamente algún paso es más necesario para una sobriedad duradera y la paz mental que este.” (12 y 12, p. 55)
CÓMO LA HUMILDAD NOS CONECTA CON NUESTRA PROPIA HUMANIDAD –
“Ganamos una nueva comprensión del principio de humildad al trabajar este paso. Lo más probable es que hayamos estado bajo la impresión de que éramos de algún modo más grandes o más visibles que otras personas.” “A través de nuestra auto-revelación, nos sentimos conectados con la humanidad, tal vez por primera vez en nuestras vidas.” (Funciona: Cómo y Por Qué)
“El orgullo,
al percibir la humildad
honorable,
a menudo
toma prestado su
manto.”
– Thomas Fuller (1608 – 1661),
clérigo y filósofo británico
2. Análisis en Español
En Doce Pasos y Doce Tradiciones, el Paso Cinco representa un gran desafío. Requiere confesar errores y desinflar el ego. Esto va contra nuestro deseo natural de proteger el orgullo. Sin embargo, como afirma el texto, pocos pasos son tan importantes para la paz a largo plazo. Bill Wilson entendía que el orgullo a menudo esconde dolor. Este paso permite liberar esa carga.
De manera similar, Funciona: Cómo y Por Qué enseña sobre la humildad. Nos muestra que compartir nuestras fallas nos conecta con los demás. El narcisismo aísla; la honestidad une. Esta idea refleja lo que Carl Jung creía: el conocimiento de uno mismo es esencial para sanar. Jung veía la confesión como el primer paso hacia la integridad.
Las palabras de Thomas Fuller expresan una verdad sutil. Dice: “El orgullo, al percibir la humildad honorable, a menudo toma prestado su manto.” El orgullo puede fingir humildad. Pero la humildad real nace de la vulnerabilidad. Esta idea concuerda con la investigadora Brené Brown, quien dice que la conexión real empieza cuando reconocemos nuestras imperfecciones.
Por lo tanto, el Paso Cinco no solo nos humilla, también nos libera. Nos invita a ser parte de la humanidad, no a sentirnos superiores. Al humillarnos, encontramos dignidad y sanación.
3. Pregunta
¿Por qué nos sentimos mejor cuando decimos la verdad sobre nuestros errores?


Leave a Reply