~~~
Sign up to get Zonr for Today’s Full SFZ
Why do you feel it’s important that the process we use to describe our “character defects” or “sins” be a moral or compassionate one?
OR
If you do not look at your mistakes, can you truly love yourself?
~~~
It’s A Sin (Paul Anka covering the Pet Shop Boys)
More Sayings from Schopenhauer (1:09)
Tibetan Singing Bowl Meditation (10:01)
English Analysis
Today’s SFZ explores the common understandings of sin, morality, and compassion. The first quote notes sin only means we have failed to love. This echoes Erich Fromm’s idea in The Art of Loving. He argues love is an art we must practice. If we do not love, we act selfishly. We harm ourselves and others.
The Twelve Steps and Twelve Traditions reminds us to look honestly at our flaws. Carl Jung believed shadows live in everyone. In Modern Man in Search of a Soul, he urges us to see our hidden parts. We must accept our darker traits. The quote warns us that people resist facing “immorality” or “sin.” This avoidance deepens our disconnection.
The It Works: How & Why passage offers a solution. It tells us that a moral inventory does not shame us. It helps us love ourselves. This idea links to Schopenhauer’s words: “Compassion is the basis of all morality.” When we confess our faults, we act with compassion. We become kind to ourselves and others.
In sum, today’s SFZ demonstrates that true morality comes from love and compassion. We do not sin because we are evil. We sin when we forget how to love. Fromm, Jung, and Schopenhauer agree: self-examination and compassion heal us. They return us to love.
If you do not look at your mistakes, can you truly love yourself?
SFZ Quotes in Spanish:
Pecar solo significa que no hemos estado amando.
“Ahora reflexionemos sobre la necesidad de una lista de los defectos de personalidad más evidentes que todos tenemos en diversos grados.” “Algunos se molestarán mucho si se habla de inmoralidad, y mucho menos de pecado.” (12 & 12, p. 48)
“Si la palabra ‘moral’ nos molesta… hablar con nuestro padrino sobre nuestras reservas puede aliviar nuestra incomodidad. Un inventario moral no significa que nos condenaremos. En realidad, el proceso de inventario es una de las cosas más amorosas que podemos hacer por nosotros mismos.” (It Works, How & Why, p. 28)
“La compasión es la base de toda moralidad.”
Arthur Schopenhauer (1788 – 1860) Filósofo alemán
Análisis en español:
Estas citas exploran cómo vemos el pecado, la moralidad y la compasión. La primera dice que pecar solo significa que no hemos amado. Esto refleja la idea de Erich Fromm en El arte de amar. Él afirma que amar es un arte que debemos practicar. Si no amamos, actuamos con egoísmo. Nos dañamos a nosotros mismos y a otros.
El Doce Pasos y Doce Tradiciones nos recuerda mirar honestamente nuestros defectos. Carl Jung creyó que todos tenemos sombras. En El hombre moderno en busca de un alma, nos anima a ver nuestras partes ocultas. Debemos aceptar nuestros rasgos oscuros. La cita advierte que evitamos enfrentar la “inmoralidad” o el “pecado.” Esta evasión profundiza nuestra desconexión.
El pasaje de It Works: How & Why ofrece una solución. Dice que un inventario moral no nos avergüenza. Nos ayuda a amarnos. Esto se une a las palabras de Schopenhauer: “La compasión es la base de toda moralidad.” Al confesar nuestras faltas, actuamos con compasión. Nos volvemos amables con nosotros mismos y con otros.
Juntas, estas citas muestran que la verdadera moralidad nace del amor y la compasión. No pecamos porque seamos malos. Pecamos cuando olvidamos amar. Fromm, Jung y Schopenhauer coinciden: el autoexamen y la compasión nos sanan. Nos devuelven al amor.
Si no miras tus errores, ¿puedes amarte de verdad?

Leave a Reply