“Aristotle considers friendships to be a necessity to live. He claims that no individual would choose to live without friends even if the individual had all of the other good things in life.” (anonymous author)
~~~
Sign up to get Zonr for Today’s Full SFZ
How have you strengthened your own friendships, lately?
OR
How can I be a better friend today?
~~~
The Friendship Skit – I Love Lucy (2:04) *
Into Africa Nature LP Meditation (31:24)
English Analysis
Friendship shapes our sense of self. It Works, How & Why reminds us to examine all relationships, especially platonic ones. We must not neglect these bonds in favor of romantic ones. Aristotle, in Nicomachean Ethics, called friendship a mirror of the soul. He knew real friendship demands honest self-reflection.
Samuel Johnson’s quote warns that friendships need constant repair. Johnson echoes Aristotle’s idea that virtue sustains true bonds. In the 12 & 12, the “selfish pit” shows how ego corrupts connection. If we dominate or cling, we lose balance.
Erich Fromm, in The Art of Loving, argues that mature love rejects domination and dependency. Healthy friendship asks us to stand equal. Johnson, Fromm, and Aristotle agree: we must nurture friendships as living entities. Friendships fail if we forget they require care.
We must ask: do we write our own inventories with courage? Do we face where we overdepend or control? The “selfish pit” warns us of ruin if we refuse growth.
…
These quotes together urge an inventory of friendship as vital work. Friendships forgotten decay; friendships tended flourish. We must act daily to renew these ties. Recovery invites us to share honestly and listen well.
In the end, our friendships reflect our deepest values. We shape them through humility and commitment. Johnson’s call rings clear: repair your friendships or face loneliness. Fromm’s wisdom reminds us: love is an art we practice. Can we choose growth over fear?
SFZ Quotes Translated to Spanish
“¿Deben olvidarse otras amistades…?” – Paso 4
“…LAS NUESTRAS AÚN SERÁN BUSCADAS” –
“Escribir sobre todas
nuestras relaciones
es muy importante, y
querremos prestar especial
atención a nuestras amistades.
Si pasamos por alto el examen de
nuestras amistades platónicas para
enfocarnos en relaciones románticas,
nuestros inventarios estarán incompletos.”
(Funciona, Cómo y Por Qué, p. 31)
EL FOSO EGOÍSTA –
“… es de nuestras
relaciones torcidas con
la familia, amigos y la
sociedad en general de donde muchos
de nosotros hemos sufrido más.
Nuestra egomanía cava dos fosos
desastrosos. O insistimos
en dominar a las personas
que conocemos, o dependemos
de ellas demasiado.”
(12 y 12, p. 53)
“Si un hombre no hace
nuevas amistades a medida que
avanza en la vida, pronto
se encontrará solo.
Un hombre debe mantener
sus amistades en
constante reparación.”
Samuel Johnson (1709 – 1784),
ícono literario inglés
Translated Analysis in Spanish
La amistad moldea nuestro sentido del yo. Funciona, Cómo y Por Qué nos recuerda examinar todas las relaciones, especialmente las platónicas. No debemos descuidar estos lazos por centrarnos solo en lo romántico. Aristóteles, en Ética Nicomáquea, llamó a la amistad un espejo del alma. Sabía que la verdadera amistad exige reflexión honesta. La cita de Samuel Johnson advierte que la amistad necesita reparación constante.
Johnson refleja la idea de Aristóteles: la virtud sostiene vínculos genuinos. En 12 y 12, el “foso egoísta” muestra cómo el ego corrompe la conexión. Si dominamos o dependemos demasiado, perdemos equilibrio. Erich Fromm, en El arte de amar, argumenta que el amor maduro rechaza la dominación y la dependencia. La amistad sana pide igualdad entre amigos.
Johnson, Fromm y Aristóteles coinciden: debemos cuidar la amistad como algo vivo. Las amistades fracasan si olvidamos que requieren cuidado. ¿Escribimos nuestros inventarios con valentía? ¿Afrontamos dónde dependemos o controlamos? El “foso egoísta” nos advierte del desastre si rechazamos crecer. Estas citas juntas nos urgen a inventariar la amistad como trabajo vital. Las amistades olvidadas se marchitan; las atendidas florecen. Debemos actuar cada día para renovar estos lazos. La recuperación nos invita a compartir honestamente y escuchar bien.
Al final, nuestras amistades reflejan nuestros valores más profundos. Las moldeamos con humildad y compromiso. El llamado de Johnson es claro: repara tus amistades o enfrenta la soledad. La sabiduría de Fromm nos recuerda: amar es un arte que se practica. ¿Podemos elegir crecer en lugar de temer?
Pregunta: ¿Cómo puedo ser un mejor amigo hoy?


Leave a Reply