“Whatever God’s dream about man may be, it seems certain it can not come true unless man co-operates.”- Stella Terrill Mann / English spiritual author
~~~
– Sign up to Zonr for Today’s Full SFZ
How has your own “cockiness” played a role in causing you pain, lately?
OR
Why do you think people need both God’s help and their own effort to grow?
~~~
Classical Indian Healing Raga & Meditation (4:12)
English Analysis
Today’s Zonr post reflects on humility, forgiveness, and cooperation with spiritual guidance. In The Basic Text, the “red light indicator” shows danger in pride. Cockiness blinds people to reality. Søren Kierkegaard stressed the danger of despair when people deny their need for God. Likewise, Carl Jung taught that arrogance prevents true transformation. Both thinkers highlight the trap of self-sufficiency.
The text stresses that pride isolates people. It shows that recovery requires surrender, not dominance. When things worsen, the program provides support and accountability. This recalls Jung’s belief that grace requires openness. He saw cooperation with the unconscious as essential. Pride blocks this vital cooperation.
In 12 and 12, forgiveness depends on action. Grace flows, but people must participate. Martin Buber, in I and Thou, described authentic relation with the Divine. He taught that relationship requires mutual responsibility. The passage reflects this idea. Forgiveness is not automatic. Instead, people must work with God or their Higher Power.
Finally, Stella Terrill Mann notes God’s dream cannot happen without human effort. Her words echo Aristotle’s belief in virtue through practice. A person must cooperate with higher aims. Faith without works is incomplete. These ideas align across traditions: transformation requires humility, cooperation, and action.
The passages show a harmony between grace and responsibility. They remind us that change requires both surrender and effort.
Spanish Translation
Citas en español
“Cualquiera que sea el sueño de Dios sobre el hombre… No puede hacerse realidad a menos…” – Paso 6
CUANDO LA “LUZ ROJA
INDICADORA” ESTÁ APAGADA –
“La arrogancia es una
luz roja indicadora.”
“Descubrimos que no
podemos hacerlo solos
y las cosas empeoran.”
“Este es el momento en que
más necesitamos el programa.
Nos damos cuenta de que
debemos hacer algo.”
(El Texto Básico, p. 81)
SE NECESITAN DOS –
“Si pedimos,
Dios [o nuestro PS]
ciertamente perdonará
nuestras faltas. Pero en ningún
caso Él/Ella nos vuelve
blancos como la nieve y nos mantiene
así sin nuestra cooperación. Eso es algo
que se supone debemos ser
nosotros mismos.” (12 y 12, p. 65)
“Cualquiera que sea
el sueño de Dios
sobre el hombre,
parece seguro que
no puede hacerse realidad
a menos que el hombre
coopere.” – Stella Terrill Mann / autora espiritual inglesa
Análisis en español
Los tres pasajes reflexionan sobre la humildad, el perdón y la cooperación con la guía espiritual. En El Texto Básico, la “luz roja” muestra el peligro del orgullo. La arrogancia ciega a las personas. Søren Kierkegaard destacó el peligro de la desesperación cuando se niega la necesidad de Dios. Igualmente, Carl Jung enseñó que la arrogancia impide la verdadera transformación. Ambos pensadores señalan la trampa de la autosuficiencia.
El texto muestra que el orgullo aísla a las personas. Explica que la recuperación requiere entrega, no dominio. Cuando las cosas empeoran, el programa ofrece apoyo y responsabilidad. Esto recuerda la creencia de Jung de que la gracia necesita apertura. Vio la cooperación con el inconsciente como esencial. El orgullo bloquea esa cooperación vital.
En 12 y 12, el perdón depende de la acción. La gracia fluye, pero la persona debe participar. Martin Buber, en Yo y Tú, describió la relación auténtica con lo Divino. Enseñó que la relación requiere responsabilidad mutua. El pasaje refleja esa idea. El perdón no es automático. Más bien, la persona debe trabajar con Dios o con su Poder Superior.
Finalmente, Stella Terrill Mann señala que el sueño de Dios no sucede sin esfuerzo humano. Sus palabras recuerdan la creencia de Aristóteles en la virtud a través de la práctica. Una persona debe cooperar con metas superiores. La fe sin obras está incompleta. Estas ideas coinciden en diversas tradiciones: la transformación requiere humildad, cooperación y acción.
Los pasajes muestran una armonía entre gracia y responsabilidad. Recuerdan que el cambio necesita entrega y esfuerzo.
Pregunta: ¿Por qué crees que las personas necesitan la ayuda de Dios y su propio esfuerzo para crecer?

Leave a Reply