“A great turning point in our lives came when we sought for humility as something we really wanted; rather than as something we must have.” (12 & 12, p. 75)
~~~
– Sign up to Zonr for Today’s Full SFZ
What has been the most memorable turning point you’ve experienced on your recovery journey?
OR
How can you tell when a moment in your life is a true turning point?
~~~
The Crossroads – Bone Thug-n-Harmony (4:37)
Krishnamurti Speaks on the “the Turning Points” (10:42)
English Analysis
In The Basic Text, recovery appears as a moment of regained freedom and conscious choice. The addict reaches agency, moving beyond compulsion, which echoes Viktor Frankl’s Man’s Search for Meaning. Frankl argued that freedom lies in the gap between stimulus and response. Similarly, recovery requires awareness of choice and responsibility.
The 12 & 12 emphasizes humility as a desire, not a burden. Here, humility opens transformation, shifting recovery from struggle to surrender. Søren Kierkegaard, in The Sickness Unto Death, described despair as the refusal to accept dependence on God. Recovery, therefore, mirrors faith through humility, replacing arrogance with grace and freedom with responsibility.
Finally, Paulo Coelho’s reflection on pilgrimage introduces mystery as an enduring element of life. In The Alchemist, he affirmed that truth is discovered in journeys, not concealed in secrets. This insight deepens recovery by showing that wisdom comes through living, not controlling. Mystery requires humility, and humility sustains freedom.
Together, these texts reveal that freedom, humility, and mystery shape turning points. Each thinker illuminates recovery as more than abstinence; it is a renewed philosophy of living. By embracing freedom, practicing humility, and honoring mystery, individuals step into authentic transformation.
Citas en Español
“Un adicto, que de cualquier forma pueda perder, aunque sea por un tiempo, la necesidad o el deseo de consumir, y tenga libre elección sobre el pensamiento impulsivo y la acción compulsiva, ha llegado a un punto de inflexión que puede ser el factor decisivo en su recuperación. La sensación de verdadera independencia y libertad cuelga aquí a veces en la balanza.” (The Basic Text, p. 77)
“Un gran punto de inflexión en nuestras vidas llegó cuando buscamos la humildad como algo que realmente queríamos, más que como algo que debíamos tener.” (12 & 12, p. 75)
“Mi punto de inflexión fue mi peregrinación a Santiago de Compostela. Fue entonces cuando yo, que había dedicado la mayor parte de mi vida a penetrar los ‘secretos’ del universo, me di cuenta de que no hay secretos. La vida es y siempre será un misterio.” – Paulo Coelho (1947 – ) Filósofo y autor brasileño
Análisis en Español
En The Basic Text, la recuperación aparece como un momento de libertad recuperada y elección consciente. El adicto alcanza agencia, superando la compulsión, lo que refleja El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl. Frankl sostuvo que la libertad se encuentra en el espacio entre estímulo y respuesta. De manera similar, la recuperación exige conciencia de elección y responsabilidad.
El 12 & 12 enfatiza la humildad como un deseo, no como una carga. Aquí, la humildad abre la transformación, cambiando la recuperación de lucha a rendición. Søren Kierkegaard, en La enfermedad mortal, describió la desesperación como la negativa a aceptar la dependencia de Dios. La recuperación, por lo tanto, refleja la fe a través de la humildad, reemplazando la arrogancia con gracia y la libertad con responsabilidad.
Finalmente, la reflexión de Paulo Coelho sobre la peregrinación introduce el misterio como un elemento perdurable de la vida. En El alquimista, afirmó que la verdad se descubre en los viajes, no oculta en secretos. Esta visión profundiza la recuperación al mostrar que la sabiduría llega a través de vivir, no de controlar. El misterio requiere humildad, y la humildad sostiene la libertad.
En conjunto, estos textos revelan que la libertad, la humildad y el misterio moldean los puntos de inflexión. Cada pensador ilumina la recuperación como más que abstinencia; es una filosofía renovada de vivir.
Pregunta: ¿Cómo puedes saber cuándo un momento en tu vida es un verdadero punto de inflexión?

Leave a Reply