“It’s not that
some people have
willpower and some
don’t. It’s that some
people are ready to
change and others
are not.”
– James Gordon, M.D. – holistic healer
~~~
Sign up to get Zonr for Today’s Full SFZ
What self-beliefs do you have that are holding you back from living to your full potential?
OR
Question: Why do you think being ready to change is sometimes harder than using willpower?
~~~
People Get Ready – Al Green (4:33)
Pencil Sketch Animation on Getting Ready(1:49)
Ancient Mystic Preparation for Sleep (4:08)
Analysis
Step Six of the Twelve Steps stresses readiness, not sheer willpower. Twelve Steps and Twelve Traditions highlights the phrase “entirely ready.” This language demands openness to transformation beyond ordinary determination. The philosopher William James, in The Varieties of Religious Experience, described conversion as surrender to higher power. He noted that change follows receptivity, not force. Similarly, Carl Jung argued that deep healing requires spiritual openness, not rigid self-control.
Furthermore, the dilemma of readiness raises questions of human resistance. Many resist change because they fear losing familiar identities. The text asks, “How many of us have this degree of readiness?” The question points to our reluctance. Resistance reflects the tension between desire for growth and attachment to flaws. Jung called this tension the confrontation with the “shadow.” Facing the shadow demands humility and courage.
The solution lies in embracing process. It Works: How and Why reminds us that Step Six unfolds over a lifetime. It invites us to become ready, not perfect. James Gordon, M.D., echoes this truth. He states that change requires readiness, not willpower. True transformation emerges when willingness meets spiritual presence.
In conclusion, these writers show that Step Six emphasizes process, openness, and spiritual readiness. Real freedom comes when people embrace growth as a continual act. Willpower alone cannot carry such depth of change. Instead, spiritual humility sustains lasting transformation.
Spanish Translation
Citas
“No es que algunas personas tengan fuerza de voluntad y otras no.” – Step 6 Begins
“Estábamos completamente
dispuestos a que Dios
(o un Poder Superior) quitara
todos estos defectos
de carácter.”
EL DILEMA –
“Las palabras clave
‘completamente dispuestos’ subrayan
el hecho de que queremos
apuntar hacia lo mejor que sabemos
o podemos aprender. ¿Cuántos de
nosotros tenemos este grado de
disposición?” (12 & 12, p. 65)
LA SOLUCIÓN –
“El proceso de toda la vida
del Sexto Paso es precisamente
eso: un proceso.” “Nuestro trabajo
es llegar a estar completamente dispuestos
y abrir nuestros corazones y mentes
a los profundos cambios internos
que solo pueden ser producidos
por la presencia de un Dios
amoroso [Poder Superior].” (It Works, How & Why, p. 42)
“ No es que
algunas personas tengan
fuerza de voluntad y otras
no. Es que algunas personas
están listas para
cambiar y otras no.”
– James Gordon, M.D.,
sanador holístico
Análisis
El Sexto Paso de los Doce Pasos enfatiza la disposición, no la fuerza de voluntad. Doce Pasos y Doce Tradiciones resalta la frase “completamente dispuestos.” Ese lenguaje exige apertura a la transformación más allá de la determinación común. El filósofo William James, en Las variedades de la experiencia religiosa, describió la conversión como una entrega al poder superior. Señaló que el cambio sigue a la receptividad, no a la fuerza. De manera similar, Carl Jung sostuvo que la sanación profunda requiere apertura espiritual, no control rígido.
Además, el dilema de la disposición plantea preguntas sobre la resistencia humana. Muchos resisten el cambio porque temen perder identidades conocidas. El texto pregunta: “¿Cuántos de nosotros tenemos este grado de disposición?” Esa pregunta señala nuestra renuencia. La resistencia refleja la tensión entre el deseo de crecer y el apego a defectos. Jung llamó a esta tensión la confrontación con la “sombra.” Afrontar la sombra exige humildad y valentía.
La solución está en abrazar el proceso. Funciona: Cómo y Por Qué nos recuerda que el Sexto Paso dura toda la vida. Nos invita a estar dispuestos, no a ser perfectos. James Gordon, M.D., repite esta verdad. Afirma que el cambio requiere disposición, no fuerza de voluntad. La verdadera transformación surge cuando la disposición se une a la presencia espiritual.
En conclusión, estos pensadores muestran que el Sexto Paso enfatiza proceso, apertura y disposición espiritual. La verdadera libertad llega cuando abrazamos el crecimiento como un acto continuo.
Pregunta
¿Por qué crees que estar listo para cambiar es a veces más difícil que usar fuerza de voluntad?

Leave a Reply