“With this faith we
will be able to hew out
of the mountain of despair
a stone of hope.”
Martin Luther King Jr. (1929 – 1968) “I Have a Dream” speech (1963)
~~~
– Sign up to Zonr for Today’s Full SFZ
How have you contributed to the betterment of the human condition, lately?
OR
How can faith in something greater than yourself help you find hope today?
~~~
The Edge of Glory – Lady Gaga (5:28)
I Have a Dream (full speech – 17:27)
Religions of the World Meditation (7:16)
Step 7 Analysis: From a Mountain of Despair a Stone of Hope
Human despair often rises from separation and fear. In Twelve Steps and Twelve Traditions, the authors describe how greed and ego isolate people from one another (Alcoholics Anonymous, 1952). They warn that unchecked pride destroys unity. Their insight reveals a common truth: despair spreads when people seek power over connection. Likewise, Viktor Frankl, in Man’s Search for Meaning (1959), teaches that people lose hope when they lose purpose. Both texts suggest that healing begins when people seek meaning beyond the self.
However, the passage from A Course in Miracles shifts the focus from despair to hope. It declares that a deeper unity still lives beneath fear. It reminds us that a Higher Power connects hearts even in conflict (Foundation for Inner Peace, 1975). The Wellbriety Movement teaches this same truth. It says, “Hope is born when we return to the circle and remember who we are” (Coyhis, 2006). Hope grows when people reconnect with spirit, community, and purpose.
Therefore, Martin Luther King Jr.’s famous line creates a bridge between inner healing and social transformation. In his speech I Have a Dream (1963), he says we can carve a “stone of hope” from despair. His words align with Step 7. Step 7 invites humility as a spiritual tool. It asks us to release fear-based thinking and trust a Higher Power. Through humility, unity becomes real. When hope becomes action. Healing begins.
Citas en Español (3 estrofas y citas)
SOBRE LA DESESPERACIÓN HUMANA
“Entonces, desde el principio, la pregunta principal fue cómo vivir y trabajar mejor juntos como grupos. En el mundo que nos rodeaba vimos personalidades destruyendo pueblos enteros. La lucha por la riqueza, el poder y el prestigio estaba destrozando a la humanidad como nunca antes.” (12 Pasos y 12 Tradiciones, p. 130)
COLOCANDO UNA MANO SERENA SOBRE
UNA “PIEDRA DE ESPERANZA”
“Es esta sola intención que vemos hoy, uniendo nuestros deseos con la necesidad de cada corazón, el llamado de cada mente, la esperanza que yace más allá de la desesperación, el amor que el ataque intenta ocultar, la hermandad que el odio ha tratado de romper, pero que aún permanece tal como Dios la creó.” (Un Curso de Milagros, Lección 185, p. 3 de 4)
“Con esta fe podremos extraer de la montaña de desesperación una piedra de esperanza. Con esta fe podremos transformar las discordias estridentes de nuestra nación en una hermosa sinfonía de hermandad… sabiendo que seremos libres algún día.”
—Martin Luther King Jr., discurso Tengo un Sueño (1963)
Análisis en Español
La desesperación humana nace cuando el miedo reemplaza la conexión. En Doce Pasos y Doce Tradiciones, los autores explican que el orgullo y el ego dañan la unidad humana (Alcoholics Anonymous, 1952). Ellos afirman que la lucha por el poder destruye la paz. Del mismo modo, Viktor Frankl en El Hombre en Busca de Sentido (1959) explica que la desesperanza surge cuando el ser humano pierde propósito. Por lo tanto, ambos autores muestran que la cura empieza cuando buscamos un sentido más grande que el yo.
Sin embargo, Un Curso de Milagros nos ofrece un puente hacia la esperanza (Foundation for Inner Peace, 1975). Nos recuerda que una fuerza de unidad aún vive en cada corazón. El Movimiento de Bienestar Indígena Wellbriety enseña una verdad similar. Declara: “La esperanza nace cuando regresamos al círculo y recordamos quiénes somos” (Coyhis, 2006). La conexión con un Poder Superior devuelve la paz al espíritu humano.
Por eso, las palabras de Martin Luther King Jr. nos invitan a transformar la desesperación en acción. En su discurso Tengo un Sueño (1963), afirma que la fe puede tallar una piedra de esperanza. Esto une la recuperación personal y el cambio social. El Paso 7 nos llama a soltar el orgullo y pedir guía a un Poder Superior. La humildad abre la puerta a la libertad interior. La esperanza se convierte en camino.
Pregunta: ¿Cómo puede la fe en algo más grande que tú darte esperanza hoy?

Leave a Reply